Viceministro destaca primeros resultados del transporte nocturno

25 febrero, 2025

Compartir:
servicio nocturno transporte Búho 02

El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, evaluó los primeros resultados del transporte nocturno, cuyo recorrido pasa por las ciudades de Asunción, Fernando de la Mora y San Lorenzo. 659 personas utilizaron los buses nocturnos durante el fin de semana.

"Es un servicio muy nuevo, muy novedoso, no solamente desde el punto de vista del servicio público de transporte, sino en el horario mismo donde estamos. Nosotros calificamos esto como muy auspicioso", afirmó el viceministro, señalando que todavía hay que consolidar la demanda, pero que los números iniciales son prometedores.

Fernández explicó que estos sistemas requieren tiempo de maduración para que la gente los conozca y se acostumbre a ellos. "Estamos contentos con los números", subrayó. También mencionó que el bus "búho" es parte del proceso de reforma del transporte público que están impulsando desde el Ministerio del Transporte.

"Este mismo bus búho es un proceso también de lo que vamos a incorporar en la reforma, tiene sus limitaciones, pero aquí ya empezamos a usar esto que decíamos siempre, todo el GPS, toda la tecnología, tarifas por kilómetro, un recorrido monitoreado tecnológicamente", detalló.

En cuanto a la incorporación de los buses eléctricos, comentó que estos formarán parte del proceso de cambio que están promoviendo.

"Ahora esto con los buses eléctricos es de alguna manera todo el proceso ya de cambio que estamos empujando desde el Ministerio del Transporte y evidentemente el cambio más potente vendrá con la habilitación jurídica a la ley para las nuevas licitaciones en los nuevos corredores, y eso todavía está al pendiente del tratamiento que hay en el Congreso", explicó.

El viceministro informó que recientemente finalizaron un amplio proceso de socialización que se llevó a cabo entre diciembre y enero, en el cual participaron diversos grupos e instituciones. Actualmente, están incluyendo los comentarios y aportes recibidos en una nueva propuesta que presentarán al Ministro de Obras Públicas y a los ejecutivos.

"De hecho ahora tenemos una reunión con varias instituciones del Estado, todavía no terminamos la reunión, yo me retiré para conversar con ustedes sobre los aportes de la ciudadanía, de los trabajadores, de los transportistas, de los municipios, de bancos multilaterales que aportaron sobre la ley", añadió.

El objetivo es consolidar una propuesta que será presentada en marzo al Congreso para su consideración.