Fiscalía reinicia trámites de extradición en el caso Cajubi

El fiscal Aldo Cantero brindó detalles sobre el caso relacionado con la Caja de Jubilados de Itaipú (CAJUBI), y los esfuerzos para recuperar el dinero perdido. Cantero explicó que en el año 2015, junto con una agente fiscal, abrieron un proceso contra los directivos de la Caja de Jubilados de Itaipú, logrando condenas de 15, 12 y 8 años para los directivos.
El fiscal mencionó que iniciaron el proceso de extradición de los venezolanos Marcelo Barone Serra y Elizabeth Vázquez Galiño, quienes habían creado una empresa de maletín. "Ellos habían inventado una empresa de maletín creada en Panamá en el cual ofrecieron productos de inversión a los directivos de Cajubi, que invirtieron y justamente este dinero fue a parar a cuentas en el extranjero", explicó Cantero. Añadió que el dinero fue rastreado hasta cuentas en Europa.
"Fui la primera vez a Inglaterra, gané el juicio en primera instancia en la corte con la Crown Prosecutor's Service, en este caso con los fiscales de Londres. Ganamos en primera instancia, ganamos en el recurso de apelación que ellos habían planteado", afirmó Cantero. Posteriormente, la Fiscalía de Londres informó que los trámites de extradición estaban listos y que podían retirar a las personas de Londres.
Sin embargo, Cantero recibió un correo electrónico de la Corte Suprema encargada de asuntos internacionales, informando que se había planteado un recurso al Ministerio del Interior. "Nos dicen que ellos habían planteado un recurso a lo que es el Ministerio del Interior, una parte ya política", explicó Cantero. Añadió que en 2017, las personas volvieron a estar en el código rojo de Interpol y fueron recluidas nuevamente.
El fiscal mencionó que este año tuvo comunicaciones con el agente fiscal Leonardi Guerrero, quien está a cargo de la causa, y que se estaban reiniciando los trámites para la extradición. "Me habían dicho de que estaban reiniciando los trámites para extraditarle a estas personas", declaró Cantero. Según la información que tiene, los directivos ya cumplieron el 90% de su pena privativa de libertad y están en libertad ahora.
Cantero explicó que la causa tenía dos vertientes: una en Inglaterra y otra en Canadá, con un total de 120 millones de dólares invertidos desde la Caja, de los cuales no se ha recuperado nada.