Docente de Cambyretâ denuncia mala calidad y distribución de merienda escolar

Estela Ayala, docente del distrito de Cambyretâ, Departamento de Itapúa, denunció irregularidades en la calidad y distribución de la merienda escolar en su institución y en otras del departamento. Llamó a la ciudadanía a involucrarse y denunciar cualquier anomalía para garantizar una alimentación digna y adecuada para los estudiantes.
Ayala señaló que, la situación "es real, y no solamente en esta institución", refiriéndose a los problemas con los paquetes de merienda escolar que contenían cantidades inconsistentes de alimentos. En la imagen se observa que la bolsa contiene un solo palito.
Explicó que, tras hacer averiguaciones, encontró que estos problemas eran generales en el departamento de Itapúa. "Recién ayer se envió realmente dentro de lo que es el departamento de Itapúa, no sé si en otros departamentos es así, los enlaces o los medios para hacer la denuncia correspondiente", comentó.
La docente relató que los estudiantes se quejaron al recibir paquetes con cantidades variables de alimentos, como coquitos y chipitas, lo que generaba comparaciones y descontento entre ellos. "La mayoría de los paquetes en las cajas vienen 100 bolsitas, de los cuales aproximadamente 30%, 25% están viniendo con fallas, tienen menos de la cantidad que debería de tener cada paquetito", detalló.
Ayala destacó que los paquetes no pasan por una verificación de calidad antes de ser distribuidos, y que ha presentado la denuncia formalmente. Sin embargo, cuestionó por qué las denuncias deben hacerse a través de un número de WhatsApp privado. "Yo no veo nada de malo que la ciudadanía se acerque a los medios de prensa y muestre también la realidad", afirmó.
También criticó la falta de reuniones informativas y de coordinación entre los consejos departamentales de educación y los directores de las instituciones. "No se le explicó, bueno, compañeros, profesores, 'en una bolsita para que tenga 30 gramos tiene que haber mínimamente 10 coquitos, 6, 7 chipitas'", comentó.
La profesora aprovechó la oportunidad para instar a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad en el proyecto Hambre Cero, que busca garantizar que todos los niños del país reciban su merienda y almuerzo escolar de manera digna. "Somos todos contralores, es una buena cantidad de dinero que sale para justamente llegar a los diferentes niños de todo el país", señaló.