31 mar. 2025

Familia Pecci demandó al Estado colombiano y a cadena hotelera por falta de seguridad

Andrés Mauricio Briceño, abogado de la familia del fiscal Marcelo Pecci en Colombia, confirmó que se presentó una demanda contra el Estado colombiano y la cadena hotelera donde el fiscal se hospedó antes de su asesinato. Briceño explicó que la querella, iniciada hace más de un año, busca establecer responsabilidades por la falta de seguridad que permitió el trágico desenlace.

Peccii-e1743083272905.jpeg

El abogado detalló que el proceso comenzó con una solicitud de conciliación dirigida a la Nación Colombiana, el Ministerio de Defensa, la Policía Nacional y el grupo hotelero. “Los convocamos para que ellos examinaran la posibilidad de conciliar con nosotros. No llegaron a un acuerdo y nosotros presentamos la demanda que en este momento está en curso ante un juzgado administrativo en la Ciudad de Bogotá”, afirmó.

Según el abogado, la reclamación está fundamentada en la línea de responsabilidad que el Estado y el hotel debieron asumir para garantizar la seguridad personal del fiscal Pecci. “La seguridad personal, en este caso el doctor Marcelo Daniel Pecci, realmente no fue salvaguardada adecuadamente por el Estado y también por el particular en donde se alojó”, señaló. Briceño destacó que los hechos están documentados en procesos penales en curso, los cuales respaldan la demanda.

El abogado explicó que en Colombia, tanto nacionales como extranjeros pueden presentar reclamaciones de esta naturaleza ante la jurisdicción contenciosa administrativa, amparados por el artículo 90 de la justicia política colombiana. “Hace más de un año estamos en este ejercicio”, reiteró.

Briceño dijo además que el fiscal Pecci enfrentaba amenazas ciertas debido a su rol como agente del Ministerio Público Antimafia en Paraguay. “El hecho cierto es que él era una persona que siendo fiscal de esa naturaleza tenía o existían amenazas ciertas... eso podría haber ameritado que se hubiese hecho advertencia incluso de seguridad”, afirmó.

Además, descartó que las redes sociales de la esposa del fiscal fueran el factor determinante en el asesinato, señalando que otros eventos documentados en la demanda tuvieron mayor relevancia. El fiscal fue víctima de un ataque mientras disfrutaba de su luna de miel en Colombia.

Más notas:
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó en detalle cómo se realiza el proceso de adquisición de insumos para el almuerzo y merienda escolar en el marco del programa Hambre Cero. Rojas destacó que los pliegos de bases y condiciones establecen que las empresas adjudicadas deben adquirir al menos el 10% de productos provenientes de la agricultura familiar campesina, asegurando un beneficio directo para los pequeños productores.
David Florentín, abogado del exintendente de Lambaré Roberto Cárdenas, aclaró detalles sobre la situación legal de su defendido, quien fue condenado el 23 de diciembre de 2021 por lesión de confianza y actividades peligrosas en la construcción. Florentín aseguró que la sentencia aún no está firme, ya que existen recursos pendientes de resolución por parte de la Sala Constitucional y la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.
El expresidente de Cerro Porteño, Raúl Zapag, respondió con firmeza a las críticas vertidas por el opositor Carlos Rejala, en el marco de la próxima asamblea de elección de presidente del club.