31 mar. 2025

Ricardo Estigarribia destaca movilización opositora como inicio de un proyecto común

El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, calificó como un éxito la movilización convocada ayer por sectores de la oposición en el marco de las protestas contra las políticas del gobierno de Santiago Peña. Estigarribia destacó que la manifestación demostró la posibilidad de entendimiento entre los diferentes sectores opositores y subrayó la necesidad de articular un discurso que conecte con las necesidades de la ciudadanía.

Ricardo-estigarribia-e1743081576758.jpeg

“Estamos iniciándolo y yo creo que la movilización de ayer fue un éxito porque demostramos que podemos tener entendimiento. La oposición en el país en cada elección es mayoría, pero lastimosamente cuando nos vamos a las elecciones nos vamos por fueras separadas”, afirmó Estigarribia.

Según el gobernador, la clave para enfrentar al oficialismo radica en la unidad y en la construcción de un programa de gobierno que aborde temas prioritarios como salud, educación, seguridad e inflación. “La gente está cansada de esperar más resultados”, agregó.

Destacó que la cantidad de personas que participaron en la movilización refleja el hartazgo de la ciudadanía ante la falta de soluciones a problemas cotidianos. “A mí también me sorprendió la cantidad de gente que jugó ayer, pero eso te da la impresión de que la gente está cansada”, comentó.

Además, insistió en que la oposición debe dejar de lado las ambiciones personales y trabajar con responsabilidad y madurez para construir un proyecto común. “Tenemos que tomar la mejor decisión y ver quién es la figura que pueda llegar y que traiga esa figura unida a la oposición”, señaló.

Mencionó ejemplos concretos de las dificultades que enfrenta la población, como el aumento de precios y la precariedad en el sistema de salud. “Hace dos meses una de las verduras que se usa para el bolsero del repollo costaba 100% menos. La inflación día a día sube. Hay pacientes que mueren en los pasillos por falta de medicamentos”, denunció. Según Estigarribia, la oposición debe enfocarse en estos temas sensibles y proponer soluciones concretas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Estigarribia expresó su confianza en que la movilización de ayer marque el inicio de un proceso de unidad y trabajo conjunto entre los partidos opositores. “Ese es un proceso, un trabajo que yo estoy convencido que inició el día de ayer y va a depender de todos los partidos políticos llevar adelante eso”, subrayó.

Más notas:
Iván Ojeda, director del Instituto Nacional de Estadística (INE), analizó las declaraciones del presidente Santiago Peña sobre la reducción de la pobreza en Paraguay. Según el madatario, cerca de 270.000 personas salieron de la pobreza y más de 91.000 superaron la pobreza extrema desde el inicio del actual gobierno.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, expresó su preocupación por la reciente publicación en medios brasileños que denunciaron un supuesto hackeo orquestado por el Servicio de Inteligencia de Brasil contra autoridades paraguayas. Este incidente habría tenido como objetivo obtener información sensible sobre la negociación de Itaipú. Giménez anunció que la prioridad del gobierno es investigar la veracidad de estas informaciones y actuar con cautela.
Robby Maciel, director del Registro Nacional de Licencias de Opaci, explicó los procedimientos relacionados con la revalidación de licencias de conducir y la renovación de habilitaciones vehiculares en Paraguay. Maciel enfatizó que la fecha límite para la revalidación varió entre municipios, lo que estuvo determinado por la autonomía de cada Junta Municipal y la Intendencia.