Sector de la construcción exige pago de intereses de deuda al Gobierno

27 diciembre, 2024

Compartir:
Cámara Paraguaya de la Construcción - Capaco 00

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) acusa al Gobierno de intentar desconocer USD 100 millones en intereses de la deuda que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tiene con las contratistas. Guillermo Mas, titular del gremio, explicó que, aunque se ha honrado la deuda de capital, aún faltan los intereses, lo que representa una suma significativa para el sector de la construcción.

"Parte de la deuda es también los intereses, ya se honró la deuda de capital, pero faltan los intereses y haciendo 100 millones de dólares es demasiado dinero para el sector de la construcción y es lo que estamos reclamando", afirmó Mas.

El titular de Capaco señaló que llevan más de un año y medio esperando el pago de estos intereses y que han estado negociando con el ministro Carlos Fernández Valdovinos, pero aún no se ha logrado resolver la situación.

"Es un reclamo justo y genuino porque las obras se hicieron, el gobierno anterior, quiero decir, si bien hizo mucha obra, los últimos un año y medio no se pagaron todas las obras de fondo local", comentó.

Añadió que el gobierno actual ha hecho un esfuerzo para pagar gran parte de la deuda de capital, que ascendía a más de 350 millones de dólares, pero que esto generó intereses que aún no se han pagado.

El titular de Capaco destacó que las empresas del sector de la construcción continuaron trabajando con la promesa del ministerio de que se pagarían las obras, lo que llevó a las empresas a endeudarse en el sector financiero para poder terminar los proyectos.

"Las empresas con la promesa del ministerio, el gobernador anterior de que se iban a pagar las obras, las obras siguieron y nosotros nos enredamos en el sector financiero para poder terminar esa obra", explicó.

"Las obras generan riqueza, producen PIB, generan impuestos y genera retribución al estado", afirmó. Sin embargo, insistió en que es necesario recuperar los costos financieros incurridos para completar las obras.

En respuesta a la pregunta sobre cuántas empresas se ven afectadas por la deuda de intereses, Mas indicó que todas las empresas que contratan con el MOPC tienen deuda de interés con el Estado. Añadió que el 100% de las empresas que trabajaron con el Estado en el gobierno anterior generaron una deuda que a su vez generó intereses.