Cajubi: solo se recuperaron USD 10 millones de los montos demandados

Robert Noguera, presidente de la Caja de Jubilados de Itaipú (Cajubi), brindó detalles sobre los esfuerzos para recuperar los fondos desviados a través de inversiones fraudulentas en el exterior, que ascienden a USD 215 millones. Marcelo Barone Serra y Elizabeth Vázquez Galiño, quienes crearon una empresa de maletín en Panamá, ofrecieron productos de inversión a los directivos de Cajubi.
Estos directivos invirtieron los fondos de la caja en dicha empresa, y el dinero fue transferido a cuentas en Europa. Las autoridades paraguayas identificaron y condenaron a los responsables, y se llevaron a cabo procesos judiciales en Estados Unidos y Canadá para recuperar los fondos.
"En general, nosotros hablamos de más o menos 170 millones de dólares que fueron invertidos al exterior. Cuando una auditoría ordenada por la Itaipú, realizada en el año 2011, intervino en la Cajubi, salieron esos resultados de la vez que se habían remitido fondos y no había retorno, que iniciaron las acciones legales", declaró Noguera.
Las demandas fueron por valores menores al daño patrimonial recibido y que se recurrió a tribunales en Estados Unidos y Canadá. Añadió que en 2019, el tribunal de Florida emitió un fallo a favor de Cajubi por un total de USD 87,5 millones como capital y USD 48,5 millones como intereses.
En el caso de Canadá, la Corte Superior de Ontario emitió un fallo por valor de USD 21 millones a favor de Cajubi. "Nosotros de esos montos, solamente tenemos la resolución judicial. No hemos recuperado ni un solo dólar, porque no se encontraron activos a nombre de esas personas", declaró Noguera. Añadió que el proceso judicial continúa y que los involucrados siguen en el Código Rojo de Interpol.
Noguera mencionó que en Canadá se recuperaron aproximadamente USD 27-28 millones y en Estados Unidos alrededor de USD 6,5 millones, sumando un total de USD 54 millones. Sin embargo, los gastos judiciales y extrajudiciales en el exterior ascendieron a USD 24 millones, dejando un saldo positivo de USD 10 millones a favor de la Caja.
El presidente de Cajubi mencionó que, de los USD 170 millones invertidos, se recuperaron otros montos importantes, pero de los montos objeto de demanda judicial, solo se recuperaron aproximadamente USD 10 millones.