Pediatra critica estándares de acreditación de carreras de medicina

La pediatra Ana Campuzano expresó su preocupación por la habilitación desmedida de las carreras de Medicina en universidades privadas. "Los que se quejan tienen razón, porque existe una serie de carreras que para mi gusto no deberían haber sido acreditadas", expresó.
La pediatra destacó que esta es su opinión personal, pero subrayó que la creación de maestrías sin sentido es un problema que afecta al ámbito de la salud.
Campuzano explicó que "en razón de quejarse ocurren muchas cosas, como la creación de maestrías que no tienen sentido, porque como de ser magíster, triste, es como ponerte una ropa más distinguida, más de lujo. Entonces, maestrías se crean a montones".
A su criterio, este problema no es responsabilidad de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), sino del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES).
Sugirió que se debería hablar con Federico Mora, presidente del CONES, y con el viceministro de Educación, quienes están dispuestos a corregir muchas cosas, especialmente en el ámbito de la Medicina. Campuzano mencionó que "la reunión que tuvo con nosotros en la Academia, y posteriormente lo que está haciendo, es muy provisorio, en realidad".
Campuzano también destacó la importancia de cambiar ciertos estándares de ANEAES para mejorar la eficiencia en el juzgamiento de las carreras de salud.
La pediatra expresó su preocupación por la situación actual de las ciencias de la salud y la pérdida de credibilidad de ANEAES en el contexto nacional. "Yo lo he visto muy bien, sinceramente, al nuevo presidente de ANEAES. Me parece que tiene ideas excelentes, me parece que tiene muchas ganas de corregir lo que se debe continuar corrigiendo", comentó.
Campuzano manifestó su esperanza de que se realicen las correcciones necesarias para garantizar la calidad de las carreras de Medicina y la credibilidad de ANEAES.