03 abr. 2025

La Lupa

El ministro del Mitic, Gustavo Villate, cuestionó la falta de acción del gobierno anterior frente a los intentos de hackeo y vulneraciones al sistema informático del Estado paraguayo.
Las autoridades continúan trabajando en el lugar del siniestro con la esperanza de encontrar sobrevivientes, mientras se analizan las posibles causas de esta tragedia.
Esteban Aquino defendió su gestión en materia de seguridad nacional y subrayó la importancia de actuar con rapidez y seriedad ante las amenazas cibernéticas.
Tras las acusaciones de espionaje del Brasil a Paraguay, Fernando Saguier, exministro de Mitic, defendió las acciones tomadas por el gobierno de Abdo Benítez en materia de ciberseguridad, y criticó la falta de conocimiento del gobierno entrante sobre el tema.
El senador Rafael Filizzola manifestó su preocupación por una contratación, específicamente la adquisición de equipos de espionaje cuyas características son desconocidas, lo que genera dudas sobre su auditabilidad y potencial uso para escuchas ilegales.
El caso de Orlando Arévalo puso en evidencia la necesidad de un análisis exhaustivo de las declaraciones patrimoniales y tributarias de los funcionarios públicos.
La economista Verónica Serafini analizó las declaraciones del presidente Santiago Peña sobre la reducción de la pobreza en Paraguay, en las que se destacó que 270.000 personas salieron de la pobreza y más de 91.000 superaron la pobreza extrema desde el inicio de su gobierno.
El director de Meteorología de la DINAC, Eduardo Mingo, analizó la llegada del frente frío que marcó la transición hacia el otoño en Paraguay, destacando que, aunque no es el primer frente frío de la temporada, sí es el segundo más importante y señalará una fase clave en la atmósfera que permitirá un descenso progresivo de las temperaturas.
El general Melanio Servín, director de Dimabel, ofreció detalles sobre los procedimientos necesarios para la tenencia de armas de fuego en Paraguay, según la ley 7411-24. Servín destacó que la responsabilidad de otorgar permisos de tenencia recae en Dimabel, mientras que la portación de armas está bajo la competencia de la Policía Nacional.
El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, brindó detalles sobre un presunto plan de fuga detectado en la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú. Las investigaciones surgieron tras la reciente fuga de ocho peligrosos presos y un operativo en el que se descubrió una sábana atada en la celda 22 del módulo 5, lo que generó sospechas sobre la posible planificación de otro intento de escape.
Fidelino Quintana, padre de Rodrigo Quintana, expresó su profundo dolor y decepción al cumplirse ocho años del asesinato de su hijo, ocurrido en la madrugada del 1 de abril de 2017 en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). Rodrigo fue asesinado durante las protestas contra la intención de enmienda proreelección del entonces presidente Horacio Cartes.