14 abr. 2025

Va con Onda

El director del Banco Atlas, Juan Carlos Martín, ofreció declaraciones sobre el conflicto que enfrenta la institución financiera con la empresa ITTI, proveedora del software que el banco utiliza desde 2004.
Arturo Méndez, gobernador del Departamento de Alto Paraguay, expuso la difícil situación que enfrentan las comunidades de la región debido a las intensas lluvias que han provocado severas inundaciones.
El ministro de la Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, expresó su postura sobre la propuesta legislativa de fusionar el Ministerio de la Niñez con otras instituciones para crear un Ministerio de la Familia.
El ingeniero Amilcar Troche hizo un llamado a la implementación de marcos legales más exigentes, tomando como referencia los modelos de otros países con controles más avanzados.
El ministro del Mitic, Gustavo Villate, reveló detalles sobre los ciberataques sufridos por el sistema informático del Estado paraguayo y criticó la falta de transparencia en la gestión de estos incidentes durante la administración anterior.
Javier Giménez, ministro de Industria, abordó el complejo escenario relacionado con la negociación del Anexo C del Tratado de Itaipú, suspendida debido a las recientes denuncias de supuesto espionaje informático del Brasil.
Distintos gremios subrayan la importancia de consensuar estrategias con miras al quinto centenario de la fundación de la capital paraguaya.
Las autoridades instan a los padres a mantener medidas preventivas y acudir a los centros de salud ante cualquier síntoma en los menores de edad.
Un especialista subrayó la importancia de una ley robusta y bien estructurada que garantice la protección de los datos personales en Paraguay, instando a los legisladores a reconsiderar las modificaciones realizadas y a priorizar estándares internacionales en la normativa.
Iván Ojeda, director del Instituto Nacional de Estadística (INE), analizó las declaraciones del presidente Santiago Peña sobre la reducción de la pobreza en Paraguay. Según el madatario, cerca de 270.000 personas salieron de la pobreza y más de 91.000 superaron la pobreza extrema desde el inicio del actual gobierno.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, expresó su preocupación por la reciente publicación en medios brasileños que denunciaron un supuesto hackeo orquestado por el Servicio de Inteligencia de Brasil contra autoridades paraguayas. Este incidente habría tenido como objetivo obtener información sensible sobre la negociación de Itaipú. Giménez anunció que la prioridad del gobierno es investigar la veracidad de estas informaciones y actuar con cautela.